Manual de usuario para configuración del PuTTY
Manual de configuración del PuTTY
2.- Configuración
Para comenzar la configuración, se activa el PuTTY con un doble click
al ícono creado. Figura 2.1

Figura 2.1
La configuración es bastante sencilla, ya que la única pestaña que hay que modificar es la de
Connection. Consulte el Apéndice 1 para ver los valores de
configuración por default
En el campo Host Name se especifica el nombre del servidor al
que se desea tener acceso. Aunque en este caso la configuración es
para hp.fciencias.unam.mx, se puede configurar cualquier
servidor que opere con SSH (figura 2.2).

Figura 2.2
Posteriormente, dentro de la catagoría Session, se selecciona
SSH en la opción Protocol (como se indica en la figura 2.3).
Automáticamente se cambia
el número de puerto dentro del campo Port a 22 (el puerto 22 se utiliza para conexiones seguras "tipo telnet")

Figura 2.3
Para guardar la configuración, se especifica un nombre dentro del campo Saved Sessions
y se salvan los cambios con el boton Save (Figura 2.4).

Figura 2.4
Posteriormente, para utilizar la configuración especificada
despues de activar PuTTY,
se selecciona el nombre Conexión HPdentro de la lista de sesiones configuradas (Figura 2.5),
se hace un "click" en el botón load para fijar los valores que
hasta el momento se han proporcionado, y se activan dichos valores con
un "click" el boton open.

Figura 2.5
Dentro de la categoría SSH, es muy importante seleccionar la versión 2
del protocolo SSH (opción Preferred ssh protocol version) para
garantizar que coincida con la versión del servidor.

Figura 2.6